(1791-1863) Físico, astrónomo, climatólogo y topógrafo italiano residente en Argentina. En el antiguo convento de Santo Domingo (Buenos Aires) estableció un observatorio astronómico y un gabinete meteorológico, único en su época, tomó datos climáticos durante 6 años, incluidos los referidos a lluvias. En esta tarea fue un verdadero pionero, dado que el pluviómetro que construyó y utilizó, fue el primero en la Argentina. El resultado de esta labor fue un estudio sobre el clima argentino, que más tarde utilizaría A. Humboldt. También estableció la latitud de la ciudad con referencia a la Pirámide de Mayo, el punto desde donde hoy nacen todas las rutas nacionales.